Acciones de educación ambiental en los municipios del Consorcio Terra

Servicio de educación ambiental en los municipios del Consorcio Terra

El pasado 11 de mayo arrancó el servicio de educación ambiental para la mejora de la gestión de los residuos domésticos y asimilables, en los municipios de la provincia de Alicante que conforman el ámbito de actuación del Consorcio Terra.

Los objetivos del servicio de educación ambiental son:

  • Educar a la ciudadanía en los principios generales de la economía circular, que promueve la reducción del uso de nuevas materias primas, la reutilización y el reciclado de los residuos, y la erradicación del sistema lineal de usar y tirar.
  • Fomentar la recogida selectiva y la separación de las distintas fracciones de residuos domésticos.
  • Transmitir prácticas sostenibles para la gestión de los residuos e inculcar a la ciudadanía una actitud sostenible hacia el consumo responsable y el respeto por el medio ambiente.
  • Informar a la población sobre la fracción de residuos orgánicos, cuya implementación tiene como objetivo la reducción del desperdicio alimentario y la elaboración de compostaje para la agricultura.

Acciones de educación ambiental

Para transmitir estos objetivos tan importantes para el cuidado del medio ambiente, nuestros educadores realizarán más de 50 acciones de concienciación ambiental en los 37 municipios del área de actuación del consorcio, que comprende una población total de unos 270.000 habitantes. Además, este servicio incluye charlas informativas, jornadas técnicas y jornadas de educación ambiental en centros docentes para escolares.

Las acciones de calle se realizan por lo general en un lugar accesible del municipio, como son los mercados municipales, mercadillos o las plazas más céntricas, siempre con el objetivo de hacer llegar el mensaje al máximo número posible de personas. Estas actividades se suelen hacer en horario de mañana, que es cuando hay mayor afluencia de público a los lugares descritos.

Con este servicio de educación ambiental que estamos desarrollando para el Consorcio de Residuos Terra se pretende avanzar hacia un modelo de economía circular inculcando la reducción, la reutilización y el reciclaje.

El Consorcio Terra está integrado por la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y por los municipios de las comarcas de El Comtat  y parte de  l’Alcoià y l’Alacantí: Agost, Agres, Aigües, Alcosser de Planes, Alcoleja, Alcoy, Alfafara, Almudaina, l’Alqueria d’Asnar, Balones, Benasau, Beniarrés, Benifallim, Benilloba, Benillup, Benimarfull, Benimassot, Busot, Cocentaina, Facheca, Famorca, Gaianes, Gorga, Ibi, Lorcha, Millena, Mutxamel, Muro de Alcoy, Penáguila, Planes, Quatretondeta, Sant Joan d’Alacant, San Vicente del Raspeig, Tibi, Tollos, Torremanzanas y Xixona.