Entradas

Campaña-Nos-Plantamos-2020-Grupo-Silvoturismo-Mediterráneo

#YoMePlanto2020

En Ecosilvo estrenamos el año con el inicio de una campaña promovida por nuestro grupo empresarial, Silvoturismo Mediterráneo, para frenar el cambio climático. #YoMePlanto2020 es una iniciativa que pretende concienciar sobre la importancia de minimizar nuestra huella de carbono, y para ello todo el equipo de Ecosilvo nos comprometemos a plantar un árbol y difundir esta acción para que los ciudadanos se sumen y logremos entre todos un futuro más sostenible.

Nos basamos en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13, Acción por Clima, con el fin de contrarrestar el efecto invernadero.

Nos plantamos así contra el cambio climático y para ello diseñamos una imagen de árboles con el nombre de cada una de las personas que formamos parte del equipo de Ecosilvo. Esta imagen se distribuyó a miles de personas y desde enero vamos a ir plantando nuestros ejemplares en diferentes parajes, especialmente de la provincia de Alicante, y publicando las imágenes en la web matriz de Silvoturismo y en nuestras redes sociales. También hemos invitado a todos nuestros seguidores y público en general a que nos manden sus fotografías y vídeos plantando su propio árbol para conseguir el efecto multiplicador que esperamos.

Esta ha sido la primera acción de otras que queremos desarrollar a lo largo de 2020 con motivo del aniversario del grupo Silvoturismo Mediterráneo, que cumple 20 años al servicio del medio ambiente y que ha ido evolucionando con el paso de los años, y en la que nuestra división Ecosilvo, dedicada al marketing y a la comunicación ambiental, ha ido creciendo y llegando a formar una parte muy importante de la empresa.

Campaña-La-orgánica-al-contenedor-marrón-El-Verger

Puesta en marcha de la campaña ‘La Orgánica al contenedor marrón’ en El Verger

El pasado 18 de noviembre  comenzó en El Verger ‘La Orgánica al contenedor marrón’, diseñada por Ecosilvo y todo nuestro equipo experto en comunicación ambiental para la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Verger, en la comarca de la Marina Alta.

El objetivo principal es el de promocionar el uso del contenedor marrón. Este quinto contenedor se implanta para la recogida selectiva de materia orgánica, eliminando el verde tradicional. También se añade uno gris que sirve para el resto de residuos que no van a los contenedores tradicionales de reciclaje. El Consistorio alicantino se anticipa así al cumplimiento de la normativa en materia de residuos de la Unión Europea para 2022.

Mediante la entrega de un kit consistente en un cubo marrón aireado de 10 litros y bolsas compostables, se facilitó la recogida a los vecinos y vecinas. Desde Ecosilvo comunicamos esta gran apuesta del Consistorio de El Verger a la ciudadanía. Nuestra labor es la de concienciar sobre la importancia de la separación de la materia orgánica. Nuestros educadores ambientales pusieron a disposición de las familias todos los medios necesarios. Además, explicamos el nuevo método de reciclaje, cómo llevarlo a cabo y cuál es el impacto de participar en este avance.

Como en todas nuestras campañas, las actividades a pie de calle son fundamentales para hacer llegar el mensaje a la población. En el mercadillo municipal, con acciones de street marketing, informamos sobre las novedades del servicio. Por otro lado, organizamos talleres para escolares en el colegio del municipio, en los que adaptamos nuestras acciones para los más pequeños. La Casa de la Cultura también acogió una charla informativa donde explicamos al público adulto cómo reciclar los residuos orgánicos de manera adecuada.

Entrega-premios-Entrega-premios-Movimiento-Banderas-Verdes-Ecovidrio-Ecosilvo-Movimiento-Banderas-Verdes-Ecovidrio-Ecosilvo

Los ganadores de Movimiento Banderas Verdes reciben una masterclass de Quique Dacosta

La campaña de comunicación ambiental de Ecovidrio ‘Movimiento Banderas Verdes’, desarrollada por Silvoturismo, continúa con la entrega de premios a los ganadores de los diferentes concursos puestos en marcha.

En esta ocasión han sido los establecimientos hosteleros premiados los que han disfrutado de su premio, un viaje de seis días para los cinco ganadores que ha incluido una masterclass con el prestigioso chef Quique Dacosta en su restaurante de Dénia que cuenta con tres estrellas Michelin y que tuvo lugar el pasado viernes.

Los establecimientos ganadores, procedentes de diferentes puntos de la costa española en la que se desarrolló la campaña más sostenible del verano durante los meses de julio y agosto, fueron:

  • La Bodegueta en Dénia, Alicante
  • Can Cristina en Benicarló, Castellón
  • Restaurante Alhamar en Almuñécar, Granada
  • Restaurante El Pescador en Isla Cristina, Huelva
  • Restaurant Rally en Mont Roig, Tarragona

Hay que recordar que ‘Movimiento Banderas Verdes ha contado con la participación de más de 15.000 bares y chiringuitos de las comunidades de Catalunya, Comunitat Valenciana, Illes Balears, Cantabria, Murcia y Andalucía.

Los establecimientos se tenían que dar de alta en la web banderaverde.es y los que más votos obtuviesen de sus clientes se alzaron con este fantástico premio que han podido disfrutar del 22 al 27 de octubre.