Entradas

Educación-ambiental-ecoparque-Vega-Baja-Sostenible-Ecosilvo-Comunicacón-y-Marketing-Ambiental

Charlas de sensibilización ambiental en el ecoparque del Consorcio Vega Baja Sostenible

Ecosilvo ha resultado adjudicatario del servicio de actividades de difusión y sensibilización en materia de gestión de residuos del Plan Zonal de Residuos de la Zona 11-A6, denominado Vega Baja Sostenible, y promovido por Vaersa.

Durante los meses de octubre y noviembre nuestros educadores ambientales realizarán charlas informativas en el ecoparque móvil del consorcio dirigidas a estudiantes de Primaria y Secundaria de los centros educativos del ámbito de actuación del consorcio, que engloba las 27 poblaciones de la Vega Baja: Albatera, Algorfa, Almoradí, Benejúzar, Benferri, Benijófar, Bigastro, Callosa de Segura, Cox, Catral, Daya Nueva, Daya Vieja, Dolores, Formentera del Segura, Granja de Rocamora, Guardamar del Segura, Jacarilla, Los Montesinos, Orihuela, Pilar de la Horadada, Rafal, Redován, Rojales, San Fulgencio, San Isidro, San Miguel de Salinas y Torrevieja.

El objetivo de esta actividad es concienciar a la población escolar sobre la importancia de separar en origen los residuos para su reciclaje, así cómo qué residuos se pueden depositar en el eceoparque móvil, que de forma itinerante recorre todas las poblaciones del Bajo Segura.

En estas charlas los escolares aprenden:

  • Qué es un ecoparque y para qué sirve.
  • Cómo funciona el ecoparque móvil.
  • Qué es la recogida selectiva y por qué se debe realizar desde el origen.
  • Qué residuos se recogen en el ecoparque móvil: juguetes electrónicos, pilas, ropa, calzado, radiografías, aceite doméstico, bombillas, pinturas…
  • Qué residuos se recogen en el resto de instalaciones y contenedores de recogida  selectiva que se encuentran en todos los municipios.
  • Economía circular y su relación con la recogida selectiva de residuos.
  • Consecuencias de un mal reciclaje versus un buen reciclaje basado en la separación en origen.
  • Ejemplos de lo que se consigue mediante el reciclaje: ahorrar energía y recursos, reducir la extracción de nuevas materias primas, reducir las emisiones, etc.
  • Cómo ser un consumidor responsable.