Entradas

Educación-ambiental-Silvoturismo-Ecosilvo

26 de enero: Día Mundial de la Educación Ambiental

El 26 de enero celebramos el Día Mundial de la Educación Ambiental. Una enseñanza que desde Silvoturismo Mediterráneo, y especialmente de nuestra rama dedicada a la comunicación y el marketing ambiental, Ecosilvo, llevamos desarrollando desde hace 20 años. Nuestro compromiso con el medio ambiente y contra el cambio climático es firme y así lo reflejan los cientos de campañas, acciones, charlas y actividades en torno a la educación ambiental que hemos desarrollado para empresas e instituciones.

La educación ambiental es fundamental para preservar nuestro entorno y, también, para proteger la flora y la fauna que nos rodea. Es por ello que es imprescindible incidir en una educación gradual, que va desde abajo hacia arriba, desde los más pequeños hasta los adultos.

En Silvoturismo hemos realizado actividades y charlas en colegios e institutos para educar desde la infancia en la necesidad de cuidar del medio ambiente; celebrado días mundiales sobre esta temática y realizado infinidad de campañas para administraciones e instituciones con el objetivo de educar en el respeto al medio natural; desarrollado iniciativas de todo tipo para dar a conocer cómo los ciudadanos pueden colaborar e implicarse en una correcta gestión de residuos, enseñando a reciclar correctamente y facilitando los medios para conseguir los objetivos.

Durante nuestra andadura hemos desarrollado campañas de educación ambiental para decenas de ayuntamientos y organismos públicos, para empresas y particulares, para consorcios de residuos, para entidades como Ecovidrio o Ecoembes, o para los RAEEs. Son muchos años dedicándonos a transmitir nuestros conocimientos a los demás, a intentar contribuir con nuestro bagaje a preservar nuestro planeta.

Es una responsabilidad compartida y de todos el contribuir a mejorar nuestros entornos y avanzar hacia políticas más sostenibles. Desde Silvoturismo apostamos por la mejora de nuestro medio ambiente y celebramos este día con convicción, para que la Educación Ambiental sea una parte fundamental en la búsqueda de soluciones a los problemas y retos del futuro.

¡Feliz Día Mundial de la Educación Ambiental!

Presentación-campaña-San-Vicente-Ciudad-Maravidriosa-Ecovidrio-Ecosilvo-Comunicación-Marketing-Ambiental

Arranca la campaña San Vicente Ciudad Maravidriosa

El pasado martes comenzó en San Vicente del Raspeig la campaña Ciudad Maravidriosa, en la que de la mano de Ecovidrio se plantea un reto a la población: aumentar en un 10% el reciclaje de vidrio durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, respecto al mismo periodo del año anterior.

Si se consigue el reto, Ecovidrio hará entrega de un fantástico premio del que podrán disfrutar todos los sanvicenteros.

Para ello, se han vinilado 27 contenedores con una imagen exclusiva de San Vicente, en la que se pueden apreciar los principales monumentos y lugares emblemáticos de la ciudad, de los cuales 21 son de nueva colocación.

El gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes; el alcalde, Jesús Villar, y la edil de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Pilar Alcolea, fueron los encargados de presentar la campaña junto a un iglú vinilado que se ha colocado en la puerta del Ayuntamiento, y animaron a todos los vecinos a sumarse a la campaña y conseguir así el reto planteado por Ecovidrio.

La campaña incluye una visita de la Corporación municipal y colectivos representativos del municipio a la planta de reciclaje de vidrio de Caudete, donde se recicla el vidrio procedente de San Vicente, para que conozcan de primera mano todo el proceso y las ventajas medioambientales del reciclaje de vidrio. Esta se realizó este miércoles y contó con una nutrida representación tanto municipal como de diversas entidades.

La campaña se completa con acciones educativas en mercados, sorteos de miniglús exclusivos a través de las redes sociales del Consistorio y la creación y difusión de vídeos protagonizados por personas destacadas del pueblo de diferentes ámbitos como el deportivo, cultural o social.

San Vicente será, si se supera la misión, la segunda Ciudad Maravidriosa de España.

Campaña-Movimiento-Banderas-Verdes-Ecosilvo-Ecovidrio

Concluye la campaña ‘Movimiento Banderas Verdes’

Después de dos meses intensos, la campaña más sostenible del verano se ha cerrado con unos números sorprendentes. Hablamos de Movimiento Banderas Verdes, la campaña que desarrolla Ecovidrio en la que han participado más de 15.000 establecimientos hosteleros de la costa de la Comunitat Valenciana, Catalunya, Illes Balears, Cantabria, Murcia y Andalucía y que se han sumado al reciclaje de vidrio para tener unas playas más limpias.

Educadores ambientales han estado a pie de playa informando a los hosteleros sobre esta campaña y sobre la importancia de su participación, cuyos datos año tras año incrementan y crecen. Cerca de 50.000 visitas formativas, más de 5.100 cubos especiales de reciclaje entregados y 676 contenedores vinilados con motivos veraniegos son algunas de las cifras de la campaña.

Aún quedan por repartir las nueve banderas verdes que, como novedad, entrega este año Ecovidrio a los ayuntamientos más recicladores y comprometidos, pero lo que sí tenemos son a los ganadores de los restaurantes, chiringuitos y cafeterías que participaron en el concurso desarrollado en la web banderaverde.es, y que los cinco que más puntos han acumulado disfrutarán el próximo mes de octubre de sendos viajes para dos personas a Dénia, que incluyes una masterclass con el reputado chef Quique Dacosta, así como de un almuerzo en su restaurante tres estrellas Michelin.

Ganadores

Los establecimientos ganadores han sido:

  • La Bodegueta de Dénia con 17.890 puntos.
  • Can Cristina de Benicarló con 17.495 puntos.
  • Restaurante Alhamar de Almuñécar con 6.720 puntos.
  • Restaurante El Pescador de Isla Cristina con 5.110 puntos.
  • Restaurante Rally de Miami Platja en Tarragona con 3.670 puntos.

También hemos repartido ya los 115 planes experiencia a diferentes restaurantes y cafeterías que han colaborado de forma especialmente activa en cada municipio y aún queda por sortear, el próximo 17 de septiembre, los 30 planes gourmet para dos personas que sorteamos entre los clientes que han votado a su establecimiento preferido.