Entradas

Plan-Local-Residuos-Ecosilvo

Planes Locales de Residuos, una herramienta necesaria para los ayuntamientos

Los Planes Locales de Residuos son una herramienta fundamental para optimizar la gestión de residuos en los Ayuntamientos, así como para alcanzar una adecuada gestión de los residuos domésticos y asimilables en el municipio. Además, tras la revisión del PIRCVA (Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana), es de obligado cumplimiento.

Antes del 1 de septiembre de este año, todos los consistorios, independientemente de su número de habitantes, deben tener redactado y aprobado su Plan Local de Residuos. Para  ello, en Ecosilvo contamos con un equipo especializado en su redacción para cumplir con la normativa y para orientar y asesorar a las entidades locales sobre la mejor manera de gestionar todas las fracciones.

El PLR se define como el instrumento municipal que contempla, previo análisis del volumen y la naturaleza de los residuos producidos, diversos aspectos como:

  • Implantación de la recogida selectiva como base imprescindible para la valorización de los residuos.
  • Los circuitos de recogida.
  • Lugares de ubicación de los contenedores.
  • Equipos e instalaciones necesarias.
  • Resto de los elementos relativos a la adecuada organización del servicio.

Objetivos de los Planes Locales de Residuos

Los objetivos de los Planes Locales de Residuos son:

  • Establecer la regulación detallada de la gestión de los residuos del municipio, atendiendo a las peculiaridades propias del mismo, conforme al Plan Integral de Residuos y al Plan Zonal correspondiente.
  • Planificar, a futuro, la gestión de las fracciones de residuos consideradas.

Para la redacción, prestamos especial atención a:

  • Las directrices del equipo técnico y político del Ayuntamiento.
  • Las consideraciones del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana.
  • Las indicaciones del Plan Zonal y el  Área de Gestión correspondiente.

La duración de los trabajos propuestos se estima en torno a 3 meses.

Los Planes Locales de Residuos deben incluir, al menos, una memoria justificativa de todos los servicios de la competencia de la administración local, con indicación clara de los rendimientos de la recogida selectiva a obtener, una memoria económica vinculante, una guía de educación ambiental y un documento de síntesis.

Desde Ecosilvo hemos desarrollado ya cerca de una decena de Planes Locales de Residuos para municipios de la provincia de Alicante. En la actualidad estamos realizando los PLR de Novelda y Alcoy.

Campaña-La-orgánica-al-contenedor-marrón-El-Verger

Puesta en marcha de la campaña ‘La Orgánica al contenedor marrón’ en El Verger

El pasado 18 de noviembre  comenzó en El Verger ‘La Orgánica al contenedor marrón’, diseñada por Ecosilvo y todo nuestro equipo experto en comunicación ambiental para la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Verger, en la comarca de la Marina Alta.

El objetivo principal es el de promocionar el uso del contenedor marrón. Este quinto contenedor se implanta para la recogida selectiva de materia orgánica, eliminando el verde tradicional. También se añade uno gris que sirve para el resto de residuos que no van a los contenedores tradicionales de reciclaje. El Consistorio alicantino se anticipa así al cumplimiento de la normativa en materia de residuos de la Unión Europea para 2022.

Mediante la entrega de un kit consistente en un cubo marrón aireado de 10 litros y bolsas compostables, se facilitó la recogida a los vecinos y vecinas. Desde Ecosilvo comunicamos esta gran apuesta del Consistorio de El Verger a la ciudadanía. Nuestra labor es la de concienciar sobre la importancia de la separación de la materia orgánica. Nuestros educadores ambientales pusieron a disposición de las familias todos los medios necesarios. Además, explicamos el nuevo método de reciclaje, cómo llevarlo a cabo y cuál es el impacto de participar en este avance.

Como en todas nuestras campañas, las actividades a pie de calle son fundamentales para hacer llegar el mensaje a la población. En el mercadillo municipal, con acciones de street marketing, informamos sobre las novedades del servicio. Por otro lado, organizamos talleres para escolares en el colegio del municipio, en los que adaptamos nuestras acciones para los más pequeños. La Casa de la Cultura también acogió una charla informativa donde explicamos al público adulto cómo reciclar los residuos orgánicos de manera adecuada.