Entradas

Responsables del servicio de Comunicación y Educación Ambiental del Consorcio de Residuos Terra

Ecosilvo ha resultado adjudicataria para 2021 y 2022 del Servicio de Educación Ambiental y Comunicación del Consorcio Terra, que se encarga de la gestión de los residuos de 37 municipios de las comarcas de El Comptat y parte de l’Alacantí y l’Alcoià.

Este servicio incluye la estrategia comunicativa de la entidad, el Gabinete de Prensa, la gestión de redes sociales, el diseño de un Plan de Medios, la auditoría visual de marca y la realización de actividades de concienciación, educación y sensibilización ambiental en los municipios.

Estas se pondrán en marcha en breve e incluyen acciones en mercados y centros educativos, charlas informativas, participación en ferias y actividades, visitas a instalaciones de referencia y organización de jornadas técnicas, entre otras. Dirigidas tanto a público adulto como infantil, así como a un perfil más técnico.

Todas estas acciones, que se desarrollarán durante este año y el próximo ejercicio, están enfocadas a dar a conocer el Consorcio y a concienciar y sensibilizar a los ciudadanos para conseguir alcanzar una gestión correcta de los residuos y minimizar su generación.

Para la mejor ejecución del servicio y sobre todo para conocerlas necesidades de los diferentes ayuntamientos en materia de educación ambiental, hace unos días celebramos una Jornada Informativa online con técnicos y miembros de las diferentes corporaciones con el fin de establecer sinergias.

Todos los responsables coincidieron en la importancia de poner en marcha este servicio de educación ambiental por parte del Consorcio.

En las charlas informativas previstas se abordará temática relacionada con los residuos como la implantación de la separación de la fracción orgánica (en proceso en muchas de las poblaciones), cómo separar los residuos y reciclar correctamente desde el hogar o el funcionamiento de los ecoparques, tanto los fijos como los móviles.

 

Campaña-de-educación-ambiental-Orihuela-Ecosilvo-Comunicación-y-Marketing-Ambiental

La campaña más original para concienciar sobre el abandono de enseres en la vía pública

El Ayuntamiento de Orihuela ha puesto en marcha una original campaña de educación ambiental para concienciar sobre el abandono de enseres en la vía pública y en la que Ecosilvo ha colaborado con la aportación de los educadores ambientales.

‘Orihuela sin tus viejos enseres’ es el nombre de esta iniciativa, en la que se ha empleado como reclamo una exposición de este tipo de enseres que la propia población oriolana ha ido dejando en las calles, creando así un gran impacto visual. Además, a estos objetos les acompaña un cartel informativo con mensajes sobre las consecuencias negativas de las acciones, o mejor decir omisiones, de sus ciudadanos.

Los educadores ambientales de Ecosilvo se encargan de informar a los vecinos y curiosos sobre el servicio de recogida de este tipo de residuos del Consistorio de Orihuela para gestionarlos de una forma correcta. Y también sobre el ecoparque móvil del Consorcio Vega Baja Sostenible y que también presta servicio en Orihuela.

Esta exposición está ubicada en la Glorieta del casco urbano los días 5, 6, 7, y 8 de octubre, y en el parking del centro comercial La Zenia Boulevard, en Orihuela Costa, los días 10 y 11 de octubre., de 16.00 a 21.00 horas.

El problema del abandono de residuos voluminosos como electrodomésticos, muebles o colchones es común en la mayoría de ciudades, pero en el caso de Orihuela se ha agravado a raíz de acontecimientos como la DANA en octubre del pasado año y la pandemia de Covid en el presente.

Esta campaña de educación ambiental, que comenzó ayer, ha causado una gran impresión en los vecinos de esta ciudad de la Vega Baja, porque les hace ver de primera mano hasta qué punto el incivismo puede dañar la imagen del municipio, además del daño ambiental que conlleva una gestión irresponsable de estos residuos voluminosos.